logo_rmcr

EL BLOG

· DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA ·

Ronda, 29 de mayo de 2023

Goyesca

Feria de Pedro Romero 2021 (II). Antonio Ordóñez y Ronda: la Goyesca.

A lo largo de su vida, Antonio Ordóñez se empeñó en situar a Ronda en el lugar que le corresponde en la historia de la Fiesta, revitalizando la importancia de sus antecedentes: una monumental plaza construida en el último cuarto del siglo XVIII por caballeros maestrantes que impulsarían el toreo a pie como espectáculo público al promocionar a Francisco Romero, cabeza de la legendaria dinastía de toreros que crearían una de las escuelas fundamentales del toreo con Pedro y José Romero como máximos exponentes, de cuya importancia social da fe que fueran ambos retratados por Francisco de Goya.

Feria de Pedro Romero 2021 (I). 70 Aniversario de la Alternativa de Antonio Ordóñez.

l acontecimiento que se conmemora este año ocurrió el jueves 28 de junio de 1951. Lugar, la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, que registraba un lleno hasta la bandera con motivo de una corrida a beneficio del Montepío de la Policía. Tres jóvenes toreros hacían el paseíllo. Los tres descendían de progenitores que habían sido toreros. Entre ellos un novillero que afrontaba su doctorado en la máxima categoría llamado Antonio Ordóñez, vestido de celeste y oro, flanqueado por Julio Aparicio y Miguel Báez Litri, los toreros del momento, figuras emergentes que habían cuajado una brillante etapa como novilleros y que ya habían pasado por el mismo trance el año anterior.

La Tauromaquia, Goya y las vanguardias artísticas

Hoy se celebra el Día Mundial del Arte convocado por la UNESCO. Mañana, 16 de abril, es también la efeméride del día en que falleció Francisco de Goya en 1828. Conviene por esta razón recordar la relación que existe entre la tauromaquia como motivo y pretexto artístico, la figura del genial aragonés y su influjo en las corrientes artísticas subsiguientes que se perpetúa hasta el día de hoy. Buena prueba de ello es la colección de carteles para las corridas goyescas que la Real Maestranza de Ronda viene encargando a autores de vanguardia desde 1999, serie inaugurada con Manuel Arroyo y que se exhibe en su totalidad en el museo de historia de la tauromaquia de la plaza de toros de Ronda.

Francisco de Goya en la colección de carteles de la goyesca

Una obra de Francisco de Goya fue el motivo escogido por la Real Maestranza para ilustrar el cartel de la LVII Tradicional Corrida Goyesca y Feria de Pedro Romero de 2013. La tarde del 7 de septiembre estuvo protagonizada por un único diestro, Morante de la Puebla, frente a seis toros de Juan Pedro Domecq.

Chema Cobo en la colección de carteles de la goyesca

Para ilustrar el cartel de la LXI Corrida Goyesca y Feria de Pedro Romero 2017 la Real Maestranza escogió al pintor andaluz Chema Cobo. El sábado 2 de septiembre salieron al ruedo el rejoneador Don Diego Ventura para enfrentarse a un toro de la ganadería de Guiomar de Moura, y los diestros Paquirri, El Fandi, Perera y Cayetano para seis toros de las ganaderías de J. Pedro Domecq, Daniel Ruiz, Torrealta, Garcigrande, Fernando Sampedro y Nuñez del Cubillo.

Luis Roldán en la colección de carteles de la Goyesca

El pintor colombiano Luis Roldán (Cali, 1955) fue el encargado de realizar para la Real Maestranza el cartel de la LX Corrida Goyesca. Esa tarde se lidiaron: un toro de la ganadería portuguesa de Passanha para el rejoneador Manuel Manzanares y seis de Garcigrande para los diestros José María Manzanares (hijo), Cayetano Rivera Ordóñez y López Simón.

Alternativa de Rafael de Paula en Ronda

Este año se cumple el 60 aniversario de la alternativa de Rafael Soto Moreno (Jerez de la Frontera,1940), más conocido como Rafael de Paula, en la plaza de toros de Ronda. El torero jerezano tiene además otra vinculación con esta plaza, porque aquí fue también donde se vistió de luces por primera vez, el 9 de mayo de 1957.

Din Matamoro en la colección de carteles de la Goyesca.

Para el cartel de la LIV Tradicional Corrida Goyesca y Feria de Pedro Romero 2010 la Real Maestranza de Ronda escogió al pintor gallego Din Matamoro. La tarde del 4 de septiembre hicieron el paseíllo los diestros Enrique Ponce, Rivera Ordóñez Paquirri y Sebastián Castella para enfrentarse a toros de la ganadería de Zalduendo.

Carmen Calvo en la colección de carteles de la Goyesca

La Real Maestranza de Caballería de Ronda encargó el cartel de la LXII Corrida Goyesca, que incluye los festejos taurinos de la Feria de Pedro Romero de 2018, a la pintora española Carmen Calvo. La tarde del 1 de septiembre hicieron el paseíllo los maestros José Antonio Morante de la Puebla, Cayetano y Andrés Roca Rey para enfrentarse a toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq-Parladé.

Recuerdo de la Goyesca

Esta semana se debería celebrar la LXIV Tradicional Corrida Goyesca, que ha tenido que ser suspendida debido a que las normas impuestas por la pandemia del covid han hecho imposible el festejo, que contaba con el mejor cartel que se podía rematar en la actualidad con la partipación de José Antonio Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Andrés Roca Rey.