logo_rmcr

EL BLOG

· DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA ·

Ronda, 26 de mayo de 2023

Real Maestranza de Caballería de Ronda

Descubre la Real Maestranza de Caballería de Ronda en el Día Internacional de los Museos

«La Real Maestranza de Caballería de Ronda se une a la celebración del Día Internacional de los Museos cada 18 de mayo, abriendo sus puertas para ofrecer una experiencia única. Con su plaza de toros declarada Bien de Interés Cultural y diversas colecciones temáticas, como la Sala de la Tauromaquia y la Sala de la Historia, los visitantes pueden sumergirse en la rica historia de la institución»

Seis plazas para el Curso de Jinete Profesor 2023/2025

«La Real Maestranza de Caballería de Ronda convoca, a través de su Escuela de Equitación, seis plazas para el curso Jinete-Profesor 2023-2025. Los alumnos seleccionados dispondrán de una beca, que cubre la mayoría de los gastos de formación (incluido los cursos de Técnico Deportivo), asistencia a competiciones y alojamiento en la vivienda situada en las instalaciones ecuestres de la RMR»

Clinic de Doma Clásica con Berna Pujals en el Picadero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda

«El próximo 27 y 28 de marzo de 2023 la amazona, entrenadora y actual seleccionadora de caballos jóvenes de la RFHE, impartirá un clinic de Doma Clásica en la Real Maestranza de Caballería de Ronda, en el cual los jinetes asistentes tendrán la posibilidad de mejorar y perfeccionar su monta bajo la supervisión y las directrices técnicas de la galardonada amazona barcelonesa»

DocumentaRonda. Un proyecto colaborativo sobre el patrimonio fotográfico de Ronda

«DocumentaRonda es un proyecto fotográfico que invita a participar activamente a la sociedad rondeña con las fotografías que han acumulado a lo largo de sus vidas y que sumadas a las del fondo del Archivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda crearán un nuevo fondo fotográfico titulado “DocumentaRonda”»

Los orígenes de la Real Maestranza de Caballería de Ronda: Cédula Real de Felipe II

El 22 de septiembre de 1572 (hoy se cumplen 450 años de aquel día) se leyó en el Cabildo de Ronda una Real Cédula del rey Felipe II fechada el 6 de septiembre anterior. En dicho documento, el Rey recomendaba vivamente a los caballeros de la ciudad que se ejercitasen para la guerra mediante la realización de torneos, juegos de cañas, alcancías, anillas y, como no, alanceando toros bravos –práctica que formaba parte del adiestramiento ecuestre, a la vez que se había convertido en un espectáculo popular-.