logo_rmcr

EL BLOG

· DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA ·

Ronda, 27 de septiembre de 2023

Nobleza

Celebrado el Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX). Prospectiva y retos de investigación» organizado por el Centro de Estudios de la Nobleza

«Durante los días 17 y 18 de mayo de 2023, la Real Maestranza de Caballería de Ronda acogió las sesiones de trabajo del Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX). Prospectiva y retos de investigación», organizado por el Centro de Estudios de la Nobleza y coordinado por Santiago Martínez Hernández»

El Centro de Estudios de la Nobleza organiza el Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX). Prospectiva y retos de investigación»

«El Centro de Estudios de la Nobleza organiza, los días 17 y 18 de mayo de 2023, el Seminario de Investigación «Hacer historia de la nobleza (ss. XV-XIX). Prospectiva y retos de investigación», coordinado por Santiago Martínez Hernández. Los investigadores invitados a las sesiones de trabajo conformarán un foro de debate sobre el presente y el futuro de las investigaciones sobre la nobleza en la Edad Moderna»

El Centro de Estudios de la Nobleza organiza el Seminario de Investigación «Continuidades»

«El Centro de Estudios de la Nobleza organiza, los días 26 y 27 de abril de 2023, el Seminario de Investigación «Continuidades», coordinado por José Miguel Hernández Barral. Los investigadores invitados a las sesiones de trabajo intercambiarán sus distintos puntos de vista en torno al estudio del poder de las élites durante la Edad Contemporánea»

Centro de Estudios de la Nobleza. Newsletter. Año I, número 1, primavera 2023.

«La newsletter trimestral del Centro de Estudios de la Nobleza de la Real Maestranza de Caballería de Ronda ofrece una selección bibliográfica, además de otros recursos en línea, referentes a las investigaciones en torno a la historia del estamento nobiliario en las edades Moderna y Contemporánea»

Biblioteca-RMR: Nº 99. Estudios de historia social de la nobleza española. Breve selección bibliográfica. Diciembre 2021.

Los estudios sobre la nobleza desarrollados desde la década de los noventa del siglo pasado hasta la actualidad han experimentado una importante renovación. Así, las investigaciones sobre el tema nobiliario se vienen caracterizando por una amplitud metodológica que ha dado lugar a numerosos grupos de investigación y corrientes historiográficos, con metodologías específicas para el análisis del grupo social de la nobleza de forma transversal y multidisciplinar.

Biblioteca-RMR: Nº 98. El compendio genealógico de la antigua familia de los Girones escrito en 1577 por Jerónimo Gudiel. Noviembre 2021.

Corría el año 1577 cuando apareció publicado el libro «Compendio de algunas historias de España, donde se tratan muchas antiguedades dignas de memoria, y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones, y de otros muchos linajes», de Geronymo Gudiel. Este libro es la primera historia impresa de la familia Téllez Girón, condes de Ureña, más tarde duques de Osuna, linaje nobiliario de gran importancia en Andalucía, merced a una hábil política de proyección social de sus miembros, que emparentaron con las grandes familias españolas, lo que les permitió atesorar un gran número de títulos y honores, refrendados por la monarquía hispánica.