EL BLOG
· DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA ·

CATEGORÍAS

Toreros Históricos
Monumento
Ronda
Equitación
Doma Clásica
Genealogía
Heráldica
Archivo histórico
Archivo familiar
Cartelería
Fotografías
Élites de poder
Literatura de Viajes
Exlibris
Nobleza
Conferencias
Congresos
Día Internacional
del Libro
Día Internacional
del Archivo

ÚLTIMAS ENTRADAS

Biblioteca-RMR: Nº 108. Nobleza y caballería en Europa. Septiembre 2022.
El libro «Nobleza y caballería en Europa» (Dykinson, 2022) está publicado en recuerdo y homenaje al académico Faustino Menéndez Pidal,
Biblioteca-RMR: Nº 107. Ex libris (8), de tipología heráldica. Agosto 2022.
Como continuación de las entradas anteriores relacionadas con los ex libris presentes en algunos de los ejemplares de la Biblioteca,
Los orígenes de la Real Maestranza de Caballería de Ronda: Cédula Real de Felipe II
El 22 de septiembre de 1572 (hoy se cumplen 450 años de aquel día) se leyó en el Cabildo de
Toreros Históricos en la Plaza de toros de Ronda (XXXII). Manuel Trigo, el torero asesinado
El pequeño Manuel, nacido hacia 1818, quedó a cargo de una madre pobre y con el único sustento de sus
Nuevo curso de Ocio Deportivo en la en la Escuela de Equitación de la Real Maestranza de Caballería de Ronda
El 3 de octubre del presente dará comienzo el curso de Ocio Deportivo en la Escuela de la Real Maestranza
Agosto de 1833, Ronda se engalana.
Documentos en el Archivo de la RMR, 40 – 2022 1833 es un año crucial en la Historia de España.
Biblioteca-RMR: Nº 106. Nobleza hispana, Nobleza cristiana. La Orden de San Juan. Julio 2022.
Ser noble, actuar o comportarse con nobleza, se nombra en casi todas las lenguas europeas con una expresión particular de
Toreros históricos en la Plaza de Toros de Ronda (XXXII). Francisco Garcés, un torero mediano entre figuras.
Se sabe poco de Garcés, que estuvo activo en el último tercio del siglo XVIII y que no mereció por