logo_rmcr

EL BLOG

· DE LA REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE RONDA ·

Ronda, 5th June 2023 01:01

Archivo

DocumentaRonda. Un proyecto colaborativo sobre el patrimonio fotográfico de Ronda

«DocumentaRonda es un proyecto fotográfico que invita a participar activamente a la sociedad rondeña con las fotografías que han acumulado a lo largo de sus vidas y que sumadas a las del fondo del Archivo de la Real Maestranza de Caballería de Ronda crearán un nuevo fondo fotográfico titulado “DocumentaRonda”»

Una extraordinaria vista de Ronda fechada en 1549

«Como es tradición, la Real Maestranza de Caballería de Ronda felicita las fiestas navideñas con un christmas institucional. A las puertas del 2023, año en que celebrará el 450 aniversario de su fundación, la entidad ha elegido un documento de archivo excepcional, el cual pertenece a una colección particular»

Los orígenes de la Real Maestranza de Caballería de Ronda: Cédula Real de Felipe II

El 22 de septiembre de 1572 (hoy se cumplen 450 años de aquel día) se leyó en el Cabildo de Ronda una Real Cédula del rey Felipe II fechada el 6 de septiembre anterior. En dicho documento, el Rey recomendaba vivamente a los caballeros de la ciudad que se ejercitasen para la guerra mediante la realización de torneos, juegos de cañas, alcancías, anillas y, como no, alanceando toros bravos –práctica que formaba parte del adiestramiento ecuestre, a la vez que se había convertido en un espectáculo popular-.

Seminario Web RMR. Fuentes de información genealógica y heráldica en instituciones privadas (I). 24 y 25 de mayo de 2022

La Real Maestranza de Caballería de Ronda organiza una serie de conferencias, exclusivamente en formato digital, con el objetivo de difundir las fuentes de información genealógica y heráldica que se custodian en diferentes instituciones privadas, entre cuyas actividades se encuentra la gestión de fondos documentales y bibliográficos. El interés creciente por la genealogía y la heráldica ha aumentado considerablemente las consultas a los centros documentales. Con estas charlas se persigue destacar un conjunto de fuentes de información de gran interés, quizás menos conocidas, custodiadas por entidades privadas, así como resaltar el buen trabajo de los profesionales que las gestionan.