
Biblioteca-RMR: Nº 114. Entre la política y las artes. Señoras del poder. Marzo 2023.
«El libro ‘Entre la política y las artes. Señoras del poder’ muestra el importante papel que tuvieron algunas damas en el patronazgo de las artes»
«El libro ‘Entre la política y las artes. Señoras del poder’ muestra el importante papel que tuvieron algunas damas en el patronazgo de las artes»
«Cuando Rilke emprendió su viaje por España, no había oído hablar de Ronda, donde llegó casi por casualidad. Se sintió abrumado por la majestuosidad del paisaje y decidió quedarse por un tiempo; al final, estuvo allí desde diciembre de 1912 hasta febrero de 1913»
«Los artículos reunidos en el libro ‘De sangre y leche. Raza y religión en el mundo ibérico moderno’ analizan la emergencia y desarrollo del discurso de la honra y el linaje en el territorio de la monarquía hispánica»
«El equipo de la Real Maestranza ha seleccionado lo que más interés ha despertado este año, y presenta en esta entrada lo más leído en nuestro blog en 2022»
«Las actas del ‘III Congreso Internacional de Historia de la Serranía de Ronda’ recogen las conferencias y comunicaciones impartidas durante el encuentro científico, organizado por el Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía y la Real Maestranza de Caballería de Ronda, celebrado del 14 al 17 de noviembre de 2019»
«Con ocasión del ‘Congreso Internacional de Geografía de la Serranía de Ronda’, organizado por el IERS y la Real Maestranza, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre de 2022, ofrecemos una selección bibliográfica en torno a la temática del encuentro: ‘Territorio, naturaleza, paisaje e identidad’»
«Las investigaciones sobre el tema nobiliario en los últimos treinta años se vienen caracterizando por una amplitud metodológica que ha dado lugar a numerosos grupos de investigación y corrientes historiográficas, con metodologías específicas para el análisis de la nobleza de forma transversal y multidisciplinar»
El libro «Nobleza y caballería en Europa» (Dykinson, 2022) está publicado en recuerdo y homenaje al académico Faustino Menéndez Pidal, gran maestro de la heráldica y la sigilografía en la España de la segunda mitad del siglo XX y primeros lustros del XXI.
Como continuación de las entradas anteriores relacionadas con los ex libris presentes en algunos de los ejemplares de la Biblioteca, seleccionamos para esta entrega ocho modelos con una tipología común: la «heráldica».
Ser noble, actuar o comportarse con nobleza, se nombra en casi todas las lenguas europeas con una expresión particular de virtud, remiten a una idea, un arquetipo que puede nacer directamente de su raíz latina: nobilis, «conocido». La nobleza, que tuvo una participación muy importante en la construcción de los reinos hispánicos medievales, contribuyó a forjar la Monarquía Hispánica. Fue el núcleo sobre el que se configuró el honor y la distinción social.
This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly necessary cookies must always be activated so that we can save your cookie settings preferences.
If you deactivate this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will have to activate or deactivate cookies again.
More information about our cookie policy