El cartel de la XLIV Corrida Goyesca de Ronda, celebrada el 9 de septiembre de 2000, lleva la firma del pintor Félix de Cárdenas (1950-2016). Esa tarde los espadas fueron José Miguel Arroyo «Joselito», Francisco Rivera Ordóñez y José Antonio Morante «Morante de la Puebla», que lidiaron toros de D. Álvaro Domecq Romero.
XLIV Tradicional Corrida Goyesca de Ronda, 2000, Félix de Cárdenas
Nacido en Sevilla, Félix de Cárdenas fue lo que se dice un pintor de pintores, y también un pintor solitario, alejado de movimientos. Estudió la carrera de Bellas Artes en Sevilla y luego en Barcelona. Sus referencias y predilecciones iban de Velázquez o Zurbarán -al que debió conocer bien cuando se perdía siendo un niño en el Museo de Sevilla, cercano a su casa familiar- a Cézanne. El paisaje urbano y el bodegón se convirtieron en motivos centrales de su obra, a los que imprimía una compleja sencillez, como en sus series Azoteas y Barcas.
Gran dibujante, se internó en el grabado y, dotado de una gran capacidad compositiva, en el cartel. Todas sus cualidades se pueden observar con claridad en el dedicado a la Goyesca de 2000: diestro y toro perfectamente definidos en el cite al natural en la zona de sombra, y los delicados tonos de la porción de albero y plaza bañados por el sol que se observan desde una de las arcadas.
Gran parte de su producción se pudo disfrutar en la antológica «Félix de Cárdenas, Travesías, 1973-2005» que le dedicó la Caja de Ahorros San Fernando en Sevilla. Su personalidad queda reflejada en el libro «Conversaciones con Félix de Cárdenas y amigos» (2018), de Francisco L. González-Camaño, editado poco después de que la muerte lo sorprendiera demasiado pronto, pintando, solo, en su estudio de Tomares (Sevilla).
Más información: bit.ly/RMR_Goyesca
Para contactar con el Museo: museo@realmaestranza.org