Eduardo Úrculo (1938-2003) es el autor del cartel de la XLV Tradicional Corrida Goyesca celebrada el 8 de septiembre de 2001. Esa tarde salieron a la arena los diestros Francisco Rivera Ordóñez, José Tomás y José Antonio Morante de la Puebla, para enfrentarse a toros de la ganadería salmantina de Garcigrande.
XLV Tradicional Corrida Goyesca de Ronda, 2001, Eduardo Úrculo
Cartel realizado dos años antes de su fallecimiento, vizcaíno de nacimiento y asturiano de adopción, Úrculo está considerado uno de los impulsores en España del pop art, el movimiento surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX que introduce en sus obras elementos de la vida cotidiana, objetos, publicidad, cómics e ilustraciones como protagonistas.
Atraído por el dibujo durante un trabajo de joven como topógrafo, se interesó por la obra de pintores como Toulouse-Lautrec y Modigliani, y comenzó a elaborar cómics antes de asistir a clases en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y en la Escuela Nacional de Artes Gráficas.
Es importante su versión de ilustrador para comprender su obra principal, presente en las colecciones de los principales museos internacionales de arte contemporáneo.
Después de pasar por varias etapas de pintura social, descubre a mediados de los años sesenta a Warhol, Lichtestein y Raushenberg, los padres del pop norteamericano, que marcarán el rumbo de su copiosa y muy personal producción, cambiando la técnica, a la que se añade posteriormente su faceta de escultor.
Muy conocida es la escultura en bronce que se puede ver en la Estación de Atocha en Madrid, El Viajero (1991); esa figura con maleta y sombrero es recurrente también en sus cuadros, como un personaje misterioso, siempre de espaldas al espectador, contemplando un horizonte, un paisaje o un escenario, como es el caso del cartel de esta Corrida Goyesca de Ronda.
Más información: bit.ly/RMR_Goyesca
Para contactar con el Museo: museo@realmaestranza.org